
Inicio: 17 de febrero de 2021
EDICIÓN 2020-21 | Máster en Gestión Sostenible del Ambiente.
El máster formará agentes del cambio con enfoques teóricos de desarrollo, región y sustentabilidad que les permita realizar análisis para la toma de decisiones en torno a la planeación de la sustentabilidad del desarrollo en el ámbito regional.
Modalidad Intensivo Inicio: 17 de marzo de 2021 | 32ª EDICIÓN 2021
La ejecución de un proyecto ambiental requiere apropiarse inicialmente de un sólido marco teórico, por tanto se enfocará explícitamente las múltiples metodologías que un proyectista ambiental deberá considerar, a través de sus competencias, para formular sus propuestas. La gestión de proyectos ambientales procura llevar a cabo un conjunto complejo de acciones y medidas que conducirán al diseño de un futuro sustentable en los distintos contextos socio histórico y geográfico.
Modalidad Intensivo Inicio: 17 de marzo de 2021 | 3ª EDICIÓN 2021
El turismo lidera la economía global, contribuyendo de forma muy significativa a una parte de la producción mundial, negocios e inversiones y empleo. Los viajes de placer, educativos y de negocios han comenzado a ser unas de las actividades de más rápido crecimiento en la economía mundial.
Modalidad Intensivo Inicio: 17 de marzo de 2021 | 3ª EDICIÓN 2021
El turismo, lidera la economía global, contribuyendo de forma muy significativa a una parte de la producción mundial, negocios inversiones y empleo. Los viajes de placer, educativos y de negocios han comenzado a ser unas de las actividades de más rápido crecimiento en la economía mundial.
Modalidad Intensivo Inicio: 17 de marzo de 2021 | 3ª EDICIÓN 2021
En este Diplomado abordaremos temas emergentes del patrimonio y su relación con el paisaje y el entorno natural y cultural, que permita desarrollar estrategias a través del turismo para mantener el carácter y autenticidad del paisaje.
Inicio: 17 de mayo de 2021
2ª EDICIÓN 2021 | Doctorado en Administración de Negocios Sostenibles.
Los Negocios Sostenibles son una apuesta por una generación de profesionales, técnicos y empresarios gestores, que interpretan modelos, rompen paradigmas y crean nuevas formas de desempeño, innovando y configurando modelos endógenos, sin dejar incorporar lo global en un mundo que en los próximos años estará dominado por la conciencia ambiental.
Inicio: 17 de mayo de 2021
2ª EDICIÓN 2021 | Doctorado en Proyectos: Línea de Investigación en Medio Ambiente.
El Doctorado, tiene el compromiso de formar investigadores de alto nivel, capaces de generar conocimientos innovadores en el campo de la planeación, formulación y gestión de proyectos sostenibles tanto en el ambiente urbano como rural, en la micro y en la macro escala.
Modalidad Flexible Inicio: 7 de abril de 2021 | 4ª EDICIÓN 2021
La presente edición del curso de Ingenieria para el Tratamiento de Aguas Especiales es una modesta contribución al conocimiento, que en la actualidad se hace imprescindible contar, al realizar acciones con vistas a evaluar, diseñar o hacer más eficientes las tecnologías de intercambio iónico y membranas cada vez más presentes en los sistemas de tratamiento de agua.
Modalidad Flexible Inicio: 7 de abril de 2021 | 4ª EDICIÓN 2021
El propósito del Diploma Internacional en Fiscalización Ambiental, consiste en adiestrar académica y prácticamente a los discentes de la región de Latinoamérica y el Caribe en la identificación, conocimiento y operatividad de los principales instrumentos jurídicos ambientales nacionales e internacionales relacionados con la Fiscalización Ambiental y los diversos modelos y experiencias que se vienen ensayando en la región.
Modalidad Flexible Inicio: 7 de abril de 2021 | 4ª EDICIÓN 2021
Los modelos de simulación ambiental se aplican en una infinidad de ámbitos y problemas del área medioambiental, como la gestión de aguas, el impacto ambiental de obras públicas, el estudio de los niveles de contaminación, el impacto del cambio climático en los cultivos, la capacidad de pesca sostenible de un caladero, y muchas otras. Las empresas y los organismos públicos conocen la utilidad de esta metodología, y valoran especialmente a las personas que disponen de una formación especializada en ella.
Modalidad Flexible Inicio: 7 de abril de 2021 | 4ª EDICIÓN 2021
La Evaluación de Impacto Ambiental se refiere al estudio del efecto de la actividad humana sobre la estructura y el funcionamiento no sólo de ecosistemas naturales, sino también de ambientes tan modificados como un sistema agrícola, un enclave industrial o una ciudad y sus alcances no se limitan solo al estudio de los componentes estructurales de los ecosistemas (plantas, el suelo, etc.) sino también, a su funcionamiento, es decir, al flujo de energía entre sus componentes.
Modalidad Flexible Inicio: 7 de abril de 2021 | 4ª EDICIÓN 2021
La conservación de la biodiversidad es más que una inversión para el futuro, la multiplicidad de usos y el valor y la importancia que históricamente se le han reconocido y conferido a la biodiversidad, están en función de los bienes directos e indirectos que ofrece y también, en cierta medida, de la percepción que de aquellos se tiene.
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Tel: ++ 51(64) 587812
Móvil: ++ 51 964466907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto