Fondo Verde, desarrolla, participa o apoya varias Campañas.
Campaña que propone un DESAFIO COLECTIVO, alcanzar 1 millón de compromisos por el clima, para poner en valor los gestos por el clima de ciudadanos, empresas e instituciones comprometidas con la acción frente al cambio climático. No hay acción pequeña, TODAS CUENTAN, todas valen... Se trata de sumar, de pensar en el cambio climático, de levantar la mano y comprometerse por el clima en la medida de las posibilidades de cada persona o de cada entidad. Fondo Verde ya forma parte de la Comunidad comprometida con el Clima. Leer más...
"Salud Ambiental en la Escuela. Por una vida más sana", es una iniciativa de la Fundación Vivo Sano, es un programa escolar gratuito de educación en salud ambiental infantil para sensibilizar sobre la influencia del entorno en nuestra salud y favorecer el desarrollo de hábitos saludables. Salud Ambiental en la Escuela presenta a los niños y niñas la conexión entre las actividades cotidianas, la salud y el medio ambiente, y propone sencillas alternativas más saludables, todo de un modo dinámico que invita a que incorporen esas pequeñas acciones en su día a día. Fondo Verde en España participa en este programa como Formadores en el Colegio Kantica de Arroyo de la Encomienda, Valladolid, como parte del Programa Escuela Responsable. Leer más...
Es una campaña en defensa de la cooperación internacional y la ayuda oficial al desarrollo porque funcionan, cambian y salvan vidas. Es una campaña creada por Oxfam Intermon. Fondo Verde se ha sumado a este movimiento porque a nosotros "Si nos importa". Leer más...
Tú Recicla y Nosotros Actuamos, es una Campaña Solidaria de Reciclaje, impulsada por Fondo Verde con la colaboración de Rethink Europe Ltd, que busca crear conciencia social sobre la necesidad del reciclaje de residuos electrónicos (específicamente del reciclaje de tecnología inteligente: teléfonos móviles, ordenadores portátiles, GPS, cámaras, Ipads, ipods, mp3, videojuegos -Nintendo DS / Sony PSP-, tóners y cartuchos originales de impresora, nuevos o usados y en general todo tipo de pequeños objetos de electrónica), el reciclaje ayuda a minimizar nuestro impacto sobre la Tierra por tanto es una práctica de conservación ambiental y de responsabilidad social y está dirigida al público en general, con énfasis en centros educativos, empresas, organismos del sector público, ayuntamientos, etc. Leer más...
Organizada por Copade, es una campaña, de sensibilización y una plataforma de trabajo para promover el consumo responsable de derivados forestales, como papel o madera, certificados con el sello FSC, productos de Comercio Justo y productos con una doble garantía: FSC + Comercio Justo, entre las empresas, administraciones públicas, ONG, centros educativos y sociedad en general. Memoria Copade y Madera Justa 2013.
Leer más...
Campaña Internacional que inspira y da poder a las comunidades para que limpien, reparen y conserven su medioambiente. Leer más...
Campaña de Ecologistas en Acción que pretende llenar la red de sitios desnuclearizados como protesta contra la energía nuclear. Leer más...
Es la campaña de Amigos de la Tierra que tiene por objetivo conseguir una legislación estatal en materia de clima para abordar la problemática del cambio climático. Leer más...
Es un distintivo que otorga CeroCO2 a las entidades que demuestran un compromiso integral frente al Cambio Climático. Aplica criterios de máxima rigurosidad en el proceso de cálculo, reducción y compensación de emisiones. Puede obtenerlo una empresa, administración pública u organización, teniendo en cuenta toda su actividad o la de una de sus sedes. Leer más...
Es una iniciativa de la organización Ecodes ( Ecología y desarrollo). A través de esta campaña se pide que los gobiernos se comprometan a reducir sus emisiones y a destinar fondos adicionales para ayudar a los países en desarrollo a frenar el cambio climático y la pobreza. A través de un juego virtual puedes demostrar cómo hacerlo y participar en la manifestación virtual. Leer más...
Es un proyecto de banca ética cuya idea base es que la actividad económica no es neutral. No se desarrolla mediante mecanismos automáticos, involuntarios o inintencionales. Toda decisión económica es, en último término, una decisión ética, asumida desde un marco determinado de convicciones y cuyas consecuencias favorecen a unos y perjudican a otros. Leer más...
Tiene como objetivo difundir la Soberanía Alimentaria entre colectivos sociales, productores y asociaciones de consumidores, de cara a ir tejiendo redes. Leer más...
Amigos de la Tierra, en colaboración con otras asociaciones ecologistas y de agricultores ofrece todo su apoyo a cualquier iniciativa que asociaciones, grupos locales, personas individuales, etc. decidan llevar a cabo para extender esta campaña, para impedir la imposición de los transgénicos por parte de la industria biotecnológica. Leer más...
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Tel: ++ 51(64) 587812
Móvil: ++ 51 964466907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto